Jefa de Gobierno Clara Brugada arranca Programa de Chatarrización para lograr calles más seguras y mejor movilidad

  • Fija como meta que este 2025 sea el año en que se logre mover la mayor cantidad de autos abandonados en las calles
  • De 2019 a febrero pasado se destruyeron 31 mil 974 vehículos abandonados; el reciclaje de las unidades chatarrizadas permitió comprar 18 grúas

Por Juan Ignacio Corro

Ciudad de México, a 7 de marzo de 2025

En la Ciudad de México inició el Programa de Chatarrización 2024-2030, que tiene el objetivo de retirar miles de vehículos abandonados en el espacio público y garantizar así calles más seguras y con mejor movilidad.

Este 2025 sea el año en que se logre mover la mayor cantidad de unidades automotrices abandonados en las vialidades.

En las instalaciones de la Dirección de Señalización y Operación Vial, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, la mandataria capitalina Clara Brugada resaltó que entre 2019 y febrero de 2025 se incorporaron 31 mil 974 vehículos al Programa de Chatarrización y en los próximos días se destruirán otros 691 autos compactos, así como 2 mil 780 motocicletas.

Luego de observar el proceso de destrucción de vehículos, Clara Brugada recordó que la exjefa de Gobierno y hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este programa en 2019. En ese entonces se contaba con menos grúas, pero ahora se tienen 18 más y se dará continuidad con esta tarea en coordinación con las alcaldías.

La Jefa de Gobierno mencionó que así se atiende una de las peticiones más frecuentes de la ciudadanía, junto con mayor iluminación y bacheo. A su vez, llamó al personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y al de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana a lograr que 2025 sea el año con más autos retirados.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, resaltó que en el primer bimestre de 2025 se retiraron de las calles 30 por ciento más vehículos que en el mismo periodo de 2024, al tiempo que reconoció la participación de autoridades de las alcaldías y la ciudadanía para la implementación de este programa.

Vázquez Camacho destacó la adquisición de 18 grúas de tránsito gracias a la contraprestación obtenida del desecho ferroso generado por el programa y se espera una grúa más resultado de la chatarrización de enero de 2025.

Recordó que la chatarrización de unidades abandonadas, acción encabezada por la subsecretaría de Control de Tránsito, previene inseguridad, focos de infección o fauna nociva, lo que garantiza la generación de entornos seguros y la mejora de la libre movilidad en los espacios públicos.

Para el retiro de un auto abandonado, la ciudadanía puede reportarlo en las redes sociales de la policía capitalina o en el correo electrónico reportes.chatarra@ssc.cdmx.gob.mx.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Entérate!

Otras Entradas

Scroll al inicio