- Tlalnepantla dio contratos a empresas no registradas en el padrón de proveedores y tampoco contaban con actas constitutivas
- No hay información que acredite la dispersión de estímulos económicos a 2,000 jóvenes
Por Juan Ignacio Corro
Naucalpan, Estado de México, a 27 de febrero de 2025
El gobierno de Tlalnepantla, Estado de México, que presidio el priista Antonio Rodríguez generó un probable daño a la Hacienda Pública Municipal por un importe de 21.7 millones de pesos correspondientes a las Participaciones Federales a Municipios 2023, de acuerdo con los resultados a la auditoria de cumplimiento realizada en el marco de la Tercera Entrega de Informes Individuales de la Fiscalización Superior la Cuenta Pública 2023.

Derivado de la revisión de nueve expedientes relativo a la contratación y ejecución de obra pública, del arrendamiento de patrullas, de camiones compactadoresde la difusión del segundo informe, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades que transgreden la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.
En cinco de los nueves expedientes, el máximo órgano de fiscalización evidencio que las empresas no estaban inscritas en el padrón de proveedores ni tampoco se localizaron las actas constitutivas de las empresas concursantes.
Algunos de los contratos no contaban con la garantía de cumplimiento y tampoco se ubicaron las propuestas económicas.
Lo mas grave, declara la ASF, en uno de los contratos no se localizó el dictamen de excepción a una licitación, la propuesta económica del proveedor ganador, además de la constancia de situación fiscal y la opinión de cumplimiento del Servicio de Administración Tributaria.
Determinó también que dos empresas participantes en cada proceso estaban vinculadas entre sí por un mismo apoderado legal y/o el socio accionista, por lo que dichas acciones implicaron o tuvieron por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida, lo cual implicó riesgos de actos u omisiones por parte de personas físicas que actuaron en su nombre y/o representación de la persona moral para obtener ventajas o beneficios indebidos en las contrataciones públicas para sí o para dichas personas morales, en incumplimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
En consecuencia, el órgano superior de fiscalización presume que el Ayuntamiento de Naucalpan de Tony Rodríguez genero un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal por un monto de 18.5 millones de pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria de las Participaciones Federales a Municipios.
Ante ello, emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Dirección General de Investigación adscrita a la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la Auditoría Superior de la Federación realice las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.
Entrego becas a niños fantasmas
En otra revisión, el gobierno de Tlalnepantla no presentó información que acredite la dispersión de estímulos económicos a 2,000 jóvenes beneficiarios de la tarjeta joven, es decir, no se ubicaron los expedientes ni los recibos de la entrega de recursos a los menores de edad, en incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, artículos 42, párrafo primero, 43 y 70, fracciones I y V, y de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, artículo 70.
Por lo anterior, la ASF observó un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Municipal por un monto de 1.6 millones de pesos más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria de las Participaciones Federales a Municipios 2023.




