- Del 25 de octubre al 2 de noviembre la Ofrenda Monumental recibió a más de 900 mil personas
Juan Ignacio Corro
Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2025
Este fin de semana, 26 escenarios de la Ciudad de México fueron testigos desfiles, procesiones, proyecciones de cine, conciertos, exposiciones, talleres y actividades para toda las familias de la capital y del interior del país.
En el Zócalo capitalino, la Ofrenda Monumental recibió a más de 900 mil personas del 25 de octubre al 2 de noviembre, y la ópera fílmica “Cuauhtemóctzin” reunió a 15 mil espectadores durante sus tres funciones en el corazón de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, concluyó las celebraciones de Día de Muertos 2025, con actividades artísticas, comunitarias y educativas de entrada libre a las que asistieron más de 4 mil personas y contribuyeron a fortalecer la identidad, la memoria y la convivencia en los barrios, colonias y pueblos originarios de la capital, del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Con el término de estas actividades, también llegaron a su fin las celebraciones de Día de Muertos en el Zócalo Capitalino, las cuales congregaron a 900 mil visitantes en la Ofrenda Monumental “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” de Zion Art Studio, que rindió homenaje a diosas y mujeres indígenas del 25 de octubre al 2 de noviembre. Mientras que la ópera fílmica “Cuauhtemóctzin” reunió a 15 mil espectadores en las tres funciones de entrada libre en la Plaza de la Constitución.
Asimismo, miles de familias disfrutaron de las seis Ofrendas Monumentales instaladas en espacios públicos en las alcaldías Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tláhuac. Finalmente, al Desfile de Día de Muertos 2025 asistieron un millón 450 mil personas, mostrando una vez más que la Ciudad de México es un espacio de encuentro, arte y tradición al alcance de todas y todos.





