- El Gobierno de Ecatepec llevó artistas y espectáculos para niños, jóvenes y familias.
- Gobierno de Azucena Cisneros invierte 5 millones de pesos
- 80 artistas y elencos recibieron un grabado del Dios Ehécatl, realizado por el artesano Axel Rayón
Juan Ignacio Corro
Ecatepec, Estado de México, a 3 de noviembre de 2025
Al ritmo de la música de “Los Askis” concluyó el Festival Cultural 2025 “El Viento Nos Une” cuya inversión fue de 5 millones de pesos, organizado por el gobierno de Ecatepec con el fin de promover la paz, la cultura, la inclusión y la recreación en la localidad.
Ni el intenso frío de anoche impidió que miles de personas se dieran cita en la explanada de la presidencia municipal para bailar cumbia andina con Los Askis, así como ska y hasta rock, durante el espectacular cierre del festival, que arrancó el pasado 30 de octubre con un gran desfile de comparsas.
Previamente las y los ecatepenses cantaron y bailaron con los Cadetes de Linares de Homero Guerrero Jr y Flor Amargo, que interpretó una mezcla de varios géneros musicales.
Además, disfrutaron del flautista Horacio Franco, quien estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y el Coro Monumental de Ecatepec.
En la explanada también se presentó Son Andante, grupo de baile folklórico que mostró en la tarima música mexicana con influencia africana.
Durante cuatro días las y los ecatepenses disfrutaron de artistas como Luis Pescetti, Salón Victoria, Ganja, Los Dandys, Jezzy P., Insulini, Aurelio Pedraza y su Acordeón Sabanero, Vivir Quintana, Musas Sonideras, Zona Rika y Los Askis, entre muchos otros, en 12 sedes del municipio, como el Parque Ecológico Ehécatl, San Isidro Atlautenco, Ejidal Emiliano Zapata, Deportivo Alfredo del Mazo, Deportivo San Agustín, la comunidad NIDO de Jardines de Morelos, Santa Clara Coatitla, Santa María Tulpetlac y el Parque Bicentenario Hank González.
Un total de 80 artistas y elencos participaron en el Festival Cultural “El Viento Nos Une”, quienes recibieron un grabado del Dios Ehécatl realizado por el artesano de Ecatepec Axel Rayón, que utilizó una técnica antigua, informó el director del evento, Benjamín González Pérez. “Les dimos un regalo que tuviera una carga significativa”, dijo.
Manifestó que con el festival se vivió la experiencia de recuperar el espacio público, “porque una calle llena de cultura, de actividad, es una calle más segura, es una calle más plural y más democrática”.
Sobre el programa, destacó que a Jardines de Morelos se llevó la voz de mujeres, “ahí donde hubo dolor y tragedia, ahí llevamos esperanza y el poderoso canto de ellas”; también se organizaron dos conciertos para jóvenes, de Hip Hop y Ska-Rock, mientras que los niños disfrutaron de Luis Pescetti y Chucho Lavadero, así como bailes para toda la familia. “Cubrimos a todos los públicos para que hubiera una probadita para todos ellos”, expresó.
Confió que el Festival Cultural “El Viento Nos Une” se realizará el próximo año para llevar espectáculos de calidad totalmente gratuitos a los vecinos de Ecatepec









