- El Programa Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA), elevará los estándares de seguridad durante las operaciones de auxilio y rescate aéreo
Por Juan Ignacio Corro
Toluca, Estado de México, a 7 de marzo de 2025
El Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México capacitó a 747 prestadores de servicios de emergencias, para brindar apoyo a personas heridas, enfermas o mujeres embarazadas en estado grave, que requieren ser trasladadas a hospitales resolutivos”, aseguró Víctor Manuel Figueroa Corchado, Jefe de Grupo Relámpagos.
Ello, a fin de optimizar la coordinación interinstitucional para elevar los estándares de seguridad durante los traslados aeromédicos y actuar con precisión en situaciones de emergencia.

La capacitación se realizó en colaboración con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, alcanzando al 80 por ciento de los municipios, a través de siete regiones estratégicas: Texcoco, Cuautitlán, Tlalnepantla, Chalco, Metepec, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.
“La seguridad en las operaciones aéreas depende de todos, para nosotros es fundamental capacitar a las instituciones que nos apoyan en la prestación del servicio de ambulancia aérea y rescate”, destacó Víctor Manuel Figueroa Corchado, Jefe de Grupo Relámpagos.
El personal del Grupo Aéreo Relámpagos impartió el programa Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA), que abarca conocimientos clave en historia de la aeromedicina, conceptos básicos de transporte aeromédico, normatividad oficial, seguridad operacional, activación del helicóptero, triage aeromédico y fisiología de vuelo y cuidados críticos.




