Acción Nacional exige justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan y llama a recuperar la paz en México

  • Jorge Romero condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y demanda justicia inmediata
  • “Una vez más, la violencia cobra la vida de quien alzó la voz por su comunidad y no fue escuchado”
  • El PAN reafirma su compromiso de defender a México desde los valores de patria, familia y libertad

Juan Ignacio Corro 

Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2025 

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, condenó “enérgicamente” el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue víctima de un nuevo episodio de violencia que refleja la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país.

“Condenamos enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Una vez más, un asesinato contra quien levanta la voz por el secuestro de nuestro país. Una vez más, contra quien pidió ayuda al gobierno y no fue escuchado. Desde Acción Nacional hacemos un llamado de justicia. ¡México merece vivir en paz!”, expresó Romero Herrera.

El dirigente nacional subrayó que el homicidio del alcalde no es un hecho aislado, sino un reflejo del abandono y la indiferencia del Estado frente a la violencia que golpea a miles de familias mexicanas.

“La inseguridad no distingue colores ni partidos. Hoy las familias viven con miedo, en Michoacán, en Veracruz, en Zacatecas, en Sinaloa, en Guerrero, en todo México. Lo que está en juego no es la política, es la vida de las personas, es la paz de nuestras comunidades y el derecho a vivir sin temor”, señaló.

Romero Herrera afirmó que, ante el clima de violencia que atraviesa el país, Acción Nacional refrenda su compromiso con la defensa de la patria, la familia y la libertad, tres valores que forman parte del relanzamiento nacional del partido.

“Defender a México significa alzar la voz por quienes hoy viven con miedo. Significa exigir un gobierno que proteja, no que abandone. Las familias mexicanas merecen vivir con tranquilidad y con la libertad de salir a trabajar, estudiar o convivir sin temor a no regresar a casa”, enfatizó.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Entérate!

Otras Entradas

Scroll al inicio