Universidad Nacional Rosario Castellanos, una alternativa educativa, gratuita y pertenencia social en Naucalpan

  • La nueva sede en Naucalpan da la bienvenida a más de mil estudiantes que conforman la primera generación
  • Reconocen autoridades federales y estatales impulso del presidente municipal de Naucalpan a este proyecto de la UNRC 

Juan Ignacio Corro 

Naucalpan, Estado de México a 10 de septiembre de 2025

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, así como autoridades federales y estatales, dieron la bienvenida a los más de mil estudiantes que conforman la primera generación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. 

Ante las y los estudiantes, que acudieron a su primer día de clases, el alcalde de Naucalpan, agradeció el esfuerzo de la presidenta de México, por su visión de desarrollo edificada sobre los cimientos en la educación. Hace algunos años, siendo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tuvo la valentía y la visión de crear el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, en 2019.

“En poco tiempo, ese esfuerzo se convirtió en una auténtica alternativa para miles de jóvenes que encontraron en estas aulas una oportunidad de futuro. Gracias a su liderazgo, lo que inició como un instituto en la Ciudad de México se consolidó en 2023 como la  Universidad Rosario Castellanos, y hoy, ya como Presidenta de México, ha dado un paso histórico al elevarla al rango de Universidad Nacional Rosario Castellanos, con la meta de llevar este modelo a todo el país y abrir 150 mil nuevos espacios educativos” subrayó.

En presencia de la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez; del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel; entre otras autoridades, Montoya Márquez agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por impulsar proyectos que benefician a las comunidades de Naucalpan y municipios vecinos. “Gracias a esa visión de Estado, hoy estamos viendo cómo Naucalpan se suma a este gran proyecto nacional”.

El alcalde destacó, la UNRC plantel Naucalpan, es una alternativa educativa, gratuita y pertenencia social, un modelo innovador, que combina formación académica de calidad con compromiso comunitario una puerta abierta para miles de jóvenes que no encontraban antes espacios para poder continuar sus estudios de nivel superior.

Por su parte, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, destacó que México cuenta con una Presidenta que tiene una firme convicción universitaria y un respaldo total a la juventud, que quiere abrirse camino a través de sus estudios profesionales.

A la vez que se destacó el gran impulso del alcalde de Naucalpan al proyecto educativo que gobiernos neoliberalistas se habían negado a llevar a cabo.

Dijo, en nuestro estado estamos viviendo una etapa inédita en la historia, un cambio de visión que acerca el desarrollo social y el bienestar al pueblo. Para los gobiernos de la Cuarta Transformación la mejor inversión es la que se hace en Educación para que todas y todos gocen de los mismos derechos y oportunidades, y así avanzar hacia la justicia social”. 

También destacó que en un año, la Presidenta aumentó 3.5% del presupuesto de las instituciones de educación superior pública y también se fortalecieron las universidades del bienestar Benito Juárez, que en el país atienden hoy a 85,000 estudiantes. De igual forma, se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que este año atenderá a 77,000 jóvenes.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Entérate!

Otras Entradas

Scroll al inicio