- La alcaldesa Azucena Cisneros pidió reforzar también suministro de agua y recolección de basura
Juan Ignacio Corro
Ecatepec, Estado de México, a 1 de noviembre de 2025
El gobierno de Ecatepec implementó el operativo “Mictlán” para garantizar la seguridad de las miles de personas que visitaron los 14 cementerios de la localidad, tres de ellos municipales, nueve de los pueblos y dos privados, en jornada que transcurrió sin incidentes.
En el operativo participa personal de las direcciones de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Servicios Públicos, Movilidad y Mercados, Tianguis y Vía Pública, entre otras, la primera de ellas con 112 policías y 28 patrullas, con apoyo de personal de las secretarías de Marina y Defensa, así como Guardia Nacional.

Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos, informó que se prevé que los días 1 y 2 de noviembre se registren más de 120 mil visitantes al día en los panteones de Ecatepec, por lo que la instrucción de la alcaldesa Azucena Cisneros Coss es garantizar la seguridad de los visitantes.
Añadió que el gobierno municipal destinó 18 pipas de agua tratada, de 10 mil litros cada una, para los tres panteones municipales: Antiguo, San Efrén y San Isidro Atlautenco, además de que habrá camiones para recoger la basura de los mismos y de los cementerios de los nueve pueblos.
Dijo que igualmente rehabilitaron el alumbrado público de los cementerios, pues algunos programaron actividades nocturnas por el Día de Muertos, como el panteón antiguo.
Desde temprano, hombres, mujeres y familias enteras arribaron a los panteones para visitar a sus seres queridos, a los que llevaron flores y otras ofrendas para recordarlos.
Sergio García Salvador, habitante de la colonia El Progreso de Guadalupe Victoria, visitó la tumba de su hijo en el panteón San Efrén; “ahorita pues sí le dieron su chainadita (al cementerio). Hasta dice mi esposa ‘hoy sí lo regaron’, porque siempre está el polvaredón”, expresó.
Siete integrantes de la familia Aceves Cedeño también acudieron al panteón San Efrén, ubicado en las inmediaciones de San Cristóbal, para recordar a doña María de los Ángeles Cedeño Caiseros, fallecida en febrero de este año.
En el panteón de San Isidro Atlautenco estuvieron 25 integrantes de tres generaciones de las familias Montoya Heras, González Ramales y Ramales Montoya, encabezados por doña Josefina Montoya Heras, de 69 años de edad, quienes visitaron a familiares sepultados en el lugar.
“Cada año siempre estamos aquí, presentes con ellos, nuestros familiares. Aquí está mi sobrinita, estuvieron mi nieto y mi papá”, relató Alejandra Ramales Montoya, cuya familia habita desde hace 40 años en Ciudad Cuauhtémoc.
Mencionó que el festejo del Día de Muertos “es algo que traemos de los antepasados, desde hace mucho tiempo, inculcado por mi madre, que gracias a Dios también la tenemos aquí, y que se ha fomentado entre toda la familia: Hijos, nietos, bisnietos. Tres generaciones hay aquí”.
El operativo “Mictlán” continuará y se espera que este 2 de noviembre haya más afluencia a los cementerios.




