Dedica Coyoacán ofrenda de Dia de Muertos a Leyendas del Fútbol

  • La magna ofrenda “Coyoacán es Mundial” está dedicada a las grandes figuras del fútbol que ya partieron, en el marco de la Copa Mundial 2026, en la que Coyoacán será sede por tercera ocasión
  • Este montaje, que celebra la memoria, la cultura y la pasión deportiva de México, podrá visitarse hasta el 9 de noviembre en el pórtico del Palacio de Cortés

Juan Ignacio Corro

Ciudad de México, a 28 de octubre de 2025

En un ambiente lleno de color, tradición y orgullo mexicano, la alcaldía Coyoacán inauguró la Ofrenda Monumental “Coyoacán es Mundial”, un tributo que une la pasión por el fútbol con la riqueza cultural que distingue a esta demarcación.

Este año, la Ofrenda Monumental está dedicada a las grandes figuras del fútbol que ya partieron, como Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, Diego Armando Maradona, Antonio “La Tota” Carbajal y Manuel Lapuente, entre otros íconos del balompié internacional y nacional.

La demarcación rinde homenaje a quienes trascendieron las canchas y siguen vivos en la memoria colectiva, en el marco de la próxima Copa Mundial de 2026, en la que Coyoacán será sede por tercera ocasión.

“Para conmemorar estas fechas –los ‘Días de Muertos’– inauguramos la ya tradicional Ofrenda Monumental de Coyoacán, misma que representa un muy sentido homenaje a las grandes personalidades que trascendieron en el tiempo. Hoy a todos ellos los recordamos con admiración, porque ¡Coyoacán es Mundial, Coyoacán es la Sede!”, expresó el alcalde.

Como parte de las festividades, se realizarán exposiciones, conciertos, la tradicional pasarela de catrinas “Entre flores y calaveras”, además de la instalación de ofrendas en distintos espacios culturales de la demarcación, como las Casas de Cultura “Raúl Anguiano”, Ricardo Flores Magón” y “Jesús Reyes Heroles”, el Centro Cultural Centenario, el Centro de las Artes Santa Úrsula y la Casa de las Letras.

Este tradicional altar de muertos, que podrá visitarse hasta el 9 de noviembre en el pórtico del Palacio de Cortés, cuenta con los elementos tradicionales como incienso, veladoras, flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveras y un colorido tapete conmemorativo.

Finalmente, el alcalde reconoció a todos y todas quienes hicieron posible tan bella ofrenda, como Luz María Meza y el artesano José San Martín García, quien se encargó de realizar las figuras de cartonería, así como quienes contribuyeron con su talento a la creación y montaje de esta obra que celebra la memoria, la cultura y la pasión deportiva de México.

Comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Entérate!

Otras Entradas

Scroll al inicio