Adiós al terreno del hospital del ISSEMYM en Satélite, formaliza Congreso Mexiquense su venta junto con 21 inmuebles
- Dice gobierno de Alfredo de Mazo que 22 inmuebles del ISSEMYM son ya “innecesarios”, pero en época de post pandemia resultarían alternativos para la atención preventiva.
- Ahoga al ISSEMYM la crisis financiera por lo cual se requiere recursos para cubrir prestaciones de seguridad social y otorgar servicios de calidad.
Por: Nacho Corro
Con el
propósito de allegarse de recursos para contribuir al fondeo de las
prestaciones de seguridad social, fortalecer su reserva financiera y asegurar
el bienestar de los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del
Estado de México y Municipios (Issemym), el Ejecutivo estatal solicitó al
Congreso mexiquense autorizar la enajenación de 22 inmuebles que considera en
desuso.
En sesión deliberante, el diputado Juan Maccise Naime (PRI) expuso que el
instituto no considera a dichos inmuebles para ningún proyecto a futuro, además
que no tienen valor cultural determinado, de tal manera que pueden enajenarse,
con total transparencia y mediante subasta pública en la que podrán participar
las y los interesados en igualdad de circunstancias.
La iniciativa explica que el Issemym requiere recursos suficientes para prestar
con calidad sus servicios, sin dejar de fortalecer su infraestructura, sin
afectar sus finanzas y sin agregar presión adicional al presupuesto corriente.
De allegarse tales recursos, añade, se reducirán gastos operativos y
erogaciones de recursos asociados a la vigilancia, administración y
mantenimiento de dichos inmuebles, entre los que se encuentran terrenos
ubicados en Metepec, el ex hospital de concentración Satélite y su terreno de
urgencias, ubicados en Naucalpan.
La subasta se realizará de conformidad con lo estipulado por la Ley de
Contratación Pública del Estado de México y sus Municipios, y el valor de venta
no será menor a lo que determine el Instituto de Información e Investigación
Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM). La
iniciativa será analizada por la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal.