UNA BREVE REFLEXIÓN RESPECTO A LA PANDEMIA.
Respecto
a la pandemia que actualmente nos azota, advierto cuatro vertientes principales
que nos están llevando a una catástrofe integral,
·
La primera deriva de un gobierno
integrado por elementos prepotentes, soberbios, incongruentes, ignorantes y
carentes de autoridad moral: exhortar a la gente a permanecer en casa e irse de
vacaciones no tiene calificativo. Las conductas públicas y privadas de varios
integrantes de la primera línea del gobierno -como en lo referente al uso del
cubrebocas-, han propiciado una suerte de escepticismo en las personas,
especialmente respecto a la posibilidad de contagio.
·
La segunda se desprende del
hartazgo de cada vez más amplios sectores de la población, pasando por encima
de los exhortos oficiales para practicar las medidas de prevención, empezando
por el encierro, sea porque no creen en la conveniencia de hacerlo, o por
necesidad económica. En esto incide también la rumorología, el complotismo, el
conspiracionismo, la desconfianza, y desde luego la falta de solidaridad, de
empatía y de respeto que en mucho parecieran caracterizarnos.
·
La tercera emana del espejismo
de que en un corto plazo culminará la
vacunación e inmunización generalizada -tanto por la falta de disponibilidad
del producto, como de una logística contundente para su aplicación, y por una
evidente sucesión de improvisaciones-, aunado a afirmaciones temerarias (con
20% de población vacunada se abatirán en 80% los fallecimientos).
·
La cuarta radica en que el
sistema de salud se encuentra diezmado, desmoralizado, desarticulado,
desabastecido, totalmente rebasado y próximo a colapsar.
En resumen, nos ubicamos en una circunstancia en la que lo único cierto es que la ejecución de las medidas mínimas recomendadas (uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, observancia de la sana distancia y vacunación de personas en grupos de riesgo, contra la influenza), es la opción para no terminar a la voz de ¡SÁLVESE EL QUE PUEDA!
Metepec,
Edomex, 120121
*Por
34 años estudioso del tema de la protección civil y los desastres.