Sobrevivir en el país de la muerte por Covid.
• Abusan y
toleran en #Edomex tomas clandestinas de oxígeno
• Firman
pagares hasta por 30 mil pesos por renta de tanques de gas.
Por I. Corrales.
La pandemia por Covid-19 desnudó el individualismo en México por los caídos en desgracia bajo la sentencia de “el que no tranza no avanza”, con la indulgencia de las autoridades de todos los niveles.
La corrupción en amplios sectores de la sociedad mexicana
domina la escena pública en tiempos de pandemia. Nada se mueve sin sacar
ventaja del otro cuando más se requieren solidaridad y empatía, término que no
le gusta –desconoce- al presidente de la República, pero hoy tan necesaria. O
más bien no es su prioridad.
El contexto es ideal para sacar provecho al amparo de la
salud. Recuperarla a cualquier precio, nada como la vida.
Lo que sea para sustituir la responsabilidad del gobierno en
los servicios de salud pública, destrozada por la corrupción del pasado y la
ineficacia del presente. Lo siguiente da cuenta de ello.
La segunda ola de contagios de Covid-19 por temporada
invernal revela la connivencia de médicos particulares y distribuidores de
oxígeno particulares en Edomex, para la atención de los pacientes contagiados.
Desde febrero pasado nunca antes la demanda había sido tan
alta por miles de pacientes contagiados derivado del des confinamiento masivo,
la presencia del periodo de fríos de la temporada asociado con enfermedades
respiratorias y la falta de pruebas que generó una explosión masiva de casos
desde octubre pasado.
Durante el último trimestre –octubre a diciembre- México
cerró con más de un millón 330 mil casos detectados desde marzo; más de 30 mil
muertes en este periodo de las 199 mil 494 fallecimientos ocurridas.
En lo que va de enero de 2021 van mas de 130 mil muertes por
la Covid, cantidad que, multiplicada por ocho como lo recomiendan los expertos
para tazar la cifra aproximada, daría el resultado de más de 900 mil personas
que han muerto en México por el virus.
Ni el regreso a semáforo rojo en el Valle de México y
algunos estados del centro del país desde la segunda semana de diciembre han
evitado la ola más alta de muertes en México, siendo la tercera con un el más
alto índice de letalidad por la Covid.
En promedio, solo cuatro de 10 pacientes que se hospitalizan
logran sobrevivir en el país de la muerte por Covid.