Llega Queretano a Seguridad de Naucalpan
Por César Díaz.
Naucalpan de Juárez a 17 de noviembre del 2020.- Carlos Mier Montes, abogado penalista y ex director de la Policía Municipal de San Juan del Río, Querétaro y de la Policía Estatal de esa entidad, es el actual encargado de la Seguridad Pública de Naucalpan tras la renuncia apresurada de Lázaro Gaytán.
El viernes pasado, Gaytán anunció durante la séptima sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública su salida para asistir un proyecto personal en la presente administración sin mencionar que en días pasados 38 Consejos de Participación Ciudadana y Vecinal solicitaron a la Alcaldesa la salida del comisario ante la falta de cumplimiento a acuerdo tomados en conjunto y la ineficiencia contra la delincuencia.
Mier Montes,
Abogado penalista, también se desarrollado como presidente de la Comisión de
Seguridad Pública en la COPARMEX en Querétaro y actualmente se encuentra como
encargado, en espera que el Cabildo municipal apruebe su nombramiento al frente
de la Policía Municipal de Naucalpan.
Vaya reto al que se
enfrenta Mier Montes a tomar las riendas de una Policía desgastada por la
corrupción a su interior y los índices de criminalidad que enfrenta que en poco
se pueden comparar a la incidencia delictiva que Querétaro ha enfrentado en la
última década y a la que no es ajeno tras salir ileso de un atentando en junio
del 2020 cuando desde dos vehículos en movimiento dispararon contra él cuando
circulaba sobre la autopista México - Querétaro.
El Abogado con
Diplomado en Seguridad Nacional, ha sido crítico de la Políticas Públicas en
materia de Seguridad del Gobierno Federal al señalar la poca efectividad de la
Guardia Nacional, situación que lo llevará a limar asperezas con la institución
ya que tendrá que trabajar de la mano con ellos en Naucalpan, ¿Acaso no le
dijeron que Patricia Duran ya no está en Acción Nacional y es “Morenista”?
En cuanto a Gaytán, queda más que claro que el proyecto encomendado será en mira a las elecciones del 2021, no hay que olvidar que en últimos meses el área de prevención al delito fue señalada por los consejos de participación ciudadana que recolectaban información con fines y realizaban ya una operación encaminada a las urnas.