En pausa las elecciones de Coahuila e Hidalgo.
- La ampliación de la contingencia sanitaria hasta el 30 de mayo deja en indefinición los comicios en ambos estados y el inicio del proceso federal del 2021.
- Siguen suspendida la entrega de la Credencial para Votar con Fotografía en los MAC
- No hay fecha para reanudar las actividades electorales y puedan reiniciarse sin poner en riesgo la salud de los trabajadores y personas a quienes el INE brinda servicios.
Por Redacción 252
La Junta General Ejecutiva del
INE aprobó ampliar la suspensión de plazos y términos relacionados con la
atención de los procedimientos administrativos, competencia de los diversos
órganos de la autoridad electoral nacional, así como cualquier plazo de
carácter administrativo, incluido lo relativo a la operación de los Módulos de
Atención Ciudadana, hasta que las condiciones sanitarias derivadas de la
pandemia de coronavirus COVID-19 permitan reanudar operaciones.
La pandemia ha evolucionado y
la fecha originalmente planteada, 19 de abril, fue tomada con el único
referente que se tenía en ese momento que era la instrucción de la Secretaría
de Educación Pública de suspender las clases presenciales en las escuelas del
país.
“Estamos en un momento de
expansión de la propia epidemia, tal como las autoridades sanitarias lo habían
anticipado, lo que implica la necesidad de prolongar, responsablemente, los
alcances de este acuerdo hacia adelante, con una incertidumbre”, afirmó Lorenzo
Vianello., Presidente Consejero del INE.
Este acuerdo lo que hace es prolongar
de manera indefinida y hasta en tanto esta Junta General Ejecutiva determine lo
contrario, la suspensión de los plazos.
Afirmó que el Instituto
estudia la posibilidad de realizar la entrega de las credenciales que ya están
elaboradas, cuyos trámites se realizaron previo al cierre de los módulos por la
contingencia.
El INE sigue trabajando, que
no está dejando de funcionar. El INE no ha parado, y se toma la decisión de dar
certeza de que los plazos inherentes a los procedimientos administrativos competencia
de la autoridad electoral sigan suspendidos, para que en el contexto de la
emergencia sanitaria pueda seguir operando.
Con base en la información que
se vaya recabando y una vez que el Consejo General tome las determinaciones
conducentes, se podrán ir reanudando los plazos de las actividades que,
mediante un acuerdo, se traiga a esta Junta General, lo cual conllevará que la
gente pueda irse incorporando a sus lugares de trabajo.
Las medidas dictadas por la
autoridad sanitaria consisten sobre todo en el resguardo domiciliario, y que en
días próximos se podría declarar la fase tres de la contingencia, por lo que se
ha estimado que resulta insuficiente tener la suspensión de plazos hasta el 19
de abril y la propuesta aprobada amplía dicha suspensión de los plazos, así
como todas las medidas que se tomaron en el acuerdo 34 de la Junta General
Ejecutiva, hasta que se tenga certeza de cómo se van a reanudar de manera
ordinaria las actividades laborales.