En aumento los contagios de policías capitalinos por Covid-19
· En el Estado de México es nula la
protección de las corporaciones policiales.
Por:
Nacho Corro
La
Secretaría de Salud de la Ciudad de México, confirmó que nueve elementos
policiacos han sido diagnosticados con Covid 19 coronavirus, dos de los cuales se
encuentran hospitalizados y siete se recuperan en sus domicilios, informó la
dependencia en un comunicado.
También
reportó de 59 elementos policiales que han sido diagnosticados con algún
síntoma de enfermedad respiratoria, motivo por lo cual se recuperan en sus
casas en donde están siendo atendidos por personal médico.
Como
lo ha reconocido Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de
la Salud y Vocero del gobierno federal para este caso, en las próximas dos
semanas es posible se presente un aumento considerable de contagios por el
Covid-19 en México, y los policías representan un factor de recepción y
transmisión del virus, dado su alta exposición en las calles y hacia la
ciudadanía.
La
dependencia confirmó también el deceso de Efraín Santillán Morales, de 43 años
de edad, elemento adscrito al sector Napoles, y quien dio seguridad al Festival
Viva Latino el pasado domingo 15 de marzo; aunque advirtió que su muerte se
produjo por el padecimiento de diabetes tipo II.
Según
la dependencia, la estimación del periodo de incubación del coronavirus es de
5.1 días, por tanto, se estima que el policía pudo haberse contagiado en
cualquier otro lado, toda vez que los días 17, 20 y 23 de marzo realizó sus
actividades de patrullaje y asistencia al sector Nápoles al que pertenece.
El
documento detalla que pasaron 11 días posteriores al Vive Latino, en que el
policía volvió a sentirse mal y fue internado en el Hospital Regional Zaragoza
del ISSSTE, por tener síntomas relacionados con covid-19. En dicho centro
hospitalario, se le realizaron exámenes resultando positivo, ante ello recibió
atención médica hasta que falleció el pasado 4 de abril.
Al
respecto, el mismo López Gatell resaltó que los adultos mayores, embarazadas y
personas con enfermedades crónicas degenerativas, como los diabéticos e
hipertensos, son los que encuentran en mayor riesgo en caso de ser contagiados
con el virus, toda vez que la complicación en los síntomas y el alto grado de
letalidad.
Al
momento la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México no ha
informado de la aplicación de protocolos de prevención y protección de policías
locales ante enfermedades infecto-contagiosas.
En el Edomex las cosas no
pintan nada bien para los policías Estatales y Municipales.
A
partir de este fin de semana, se intensificaron los recorridos de las policías
municipales y estatal acompañadas de la Guardia Nacional en todo el territorio,
sin ninguna protección especial.
Solo
el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, entregó
insumos, material y equipos de protección a personal de esta dependencia, a fin
de garantizar la seguridad en la atención a COVID-19; pero olvidando la salud
de los más de los 16 mil policías estatales que recorren la entidad exhortando
a la población a quedase en casa, coadyuvando con las autoridades de los 125
municipios,
Los
gobiernos municipales de las principales ciudades del Estado de México como
Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Toluca y Nezahualcóyotl, intensificaron las
labores de patrullaje con los elementos de su corporación sin protección
alguna, en el mejor de los casos, solo portando un tapabocas de baja densidad
que no ha evita la transmisión del virus y guantes de latex.
Un
primer paso por proteger a los elementos policiales lo dio el gobierno de
Huixquilucan, al entregar 800 mascarillas de oxígeno de protección avanzada,
guantes, trajes tyvek, googles y gel antibacterial para equipar a todos sus
policías, personal de protección civil, servicios públicos y bomberos.
Estas
mascaras tienen una carga de oxígeno con una dotación para un mes con
posibilidad de adquirir para dos meses más.
Aún así no tienen garantizado estar a salvo, ya que el municipio es una de las localidades con mayor número de personas infectadas y la medida de seguridad se dio días después del reporte de decenas de casos en Huixquilucan.