Servicios Periciales del Edomex, violó Derechos Humanos.
Servicios
Periciales del Edomex culpables de la no identificación a tiempo de un joven asesinado
en Naucalpan, en 2017
- La Fiscalía del Edomex no aplicó la “Plataforma
de Gestión de Cadáveres y Restos Humanos no Identificados”.
- Su cuerpo no fue reconocido en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), lo que evitó su identificación por la deficiente diligencia del gobierno estatal.
Redacción 252
Naucalpan de Juárez a 17 de julio del 2019. La Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH), acreditó la violación a los derechos humanos en su
modalidad de procuración de justicia, así como a la verdad por parte de la
Fiscalía del Estado de México (FGEDOMEX) del gobierno del Estado de México, en
agravio del Zeferino Domínguez Villanueva, jugador de los Bucaneros de Satélite
de la Liga de Futbol Americano del Estado de México secuestrado y asesinado por
una herida de bala en la espalda el pasado 27 de junio de 2017; e identificado
cuatro meses 12 días después tras haber sido inhumado en la fosa común.
La Comisión Nacional confirmó
que, luego de ser privado de la libertad y posteriormente de la vida, el joven
permaneció como persona desconocida debido a que no fue registrado en la base
de datos “Plataforma de Gestión de Cadáveres y Restos Humanos no
Identificados”, responsabilidad de dos personas servidoras públicas del SEMEFO
de la Fiscalía, lo que tuvo como consecuencia que permaneciera en las
instalaciones del SEMEFO durante 23 días y, al no ser reclamado, fuera enviado
a la fosa común.
El Órgano Autónomo constató
que la autoridad omitió conducir la investigación de manera diligente para
identificar a la víctima y notificar a sus familiares que había sido encontrada
sin vida, lo que tuvo como consecuencia que su madre y padre no tuvieran
noticias del paradero de su descendiente durante 4 meses, por la falta de
coordinación entre la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la
Coordinación General de Servicios Periciales del Edoméx.
La CNDH encontró elementos
suficientes para acreditar la falta de diligencia en la integración de la
carpeta de Investigación 2, atribuible a dos personas servidoras públicas de la
Fiscalía Estatal, lo que evitó el acceso a la procuración de justicia, por lo
cual recomienda al Fiscal General de la entidad se repare de manera integral el
daño a la madre y padre del joven victimado en términos de la Ley General de
Víctimas y Ley de Víctimas del Estado de México.
Asimismo, en la Recomendación
44/2019, al Fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime
Gómez Sánchez, se les instruye a que inscriba en el Registro Estatal de
Víctimas, para que tengan acceso, en lo conducente, al Fondo Estatal de Ayuda,
Asistencia y Reparación Integral, y se les brinde a madre y padre la atención
psicológica y/o tanatológica que requieran.
También, colaborar con la CNDH
en la queja que presente contra dos personas del servicio público responsables
ante la Visitaduría General, y contra otros dos ante el Órgano Interno de
Control de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por las irregularidades
cometidas en este caso, y anexar en sus expedientes laborales copia de esta
Recomendación, así como capacitar al personal ministerial, de la Policía de
Investigación y de Servicios Periciales adscritos en Naucalpan en materia de
derechos humanos y los instrumentos normativos, material que deberá estar
disponible en forma electrónica y en línea.
Además, deberá expedir el
Reglamento de la Ley de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, que
debió expedirse en junio de 2017, a fin de regular las funciones del personal
del SEMEFO; generar un mecanismo de verificación comparativo entre los
cadáveres registrados a través de cédula de identificación EM-2 que permanezcan
en los servicios médicos forenses sin ser reconocidos o reclamados por sus familiares
y los registros incorporados en la “Plataforma de Gestión de Cadáveres y Restos
Humanos no Identificados”, así como designar a una persona servidora pública de
alto nivel que sea enlace con la CNDH para dar seguimiento al cumplimiento de
esta Recomendación.
También, colaborar con la CNDH
en la queja que presente contra dos personas del servicio público responsables
ante la Visitaduría General, y contra otros dos ante el Órgano Interno de
Control de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por las
irregularidades cometidas en este caso, y anexar en sus expedientes laborales
copia de esta Recomendación, así como capacitar al personal ministerial, de la
Policía de Investigación y de Servicios Periciales adscritos en Naucalpan en
materia de derechos humanos y los instrumentos normativos, material que deberá
estar disponible en forma electrónica y en línea.
Cabe recordar que fue hasta el
27 de octubre de 2017, un día después de que la familia dela víctima publicará
en redes sociales la búsqueda del muchacho, que la Fiscalía mexiquense se
comunicó con la PGR para decirle que tenían un cadáver con características
similares a las de la persona que buscaban.
El cadáver fue plenamente
identificado el pasado 28 de octubre y su familia comenzó el proceso de
autorización de exhumación del cuerpo, con el objetivo de darle cristiana
sepultura.