Exhiben a Mando Policial cuando recibe pago de actos de corrupción.
Por Redacción 252
Tlalnepantla de Baz a 10 de abril de 2019.- Los 100 primeros
días de la Administración de Raciel Pérez Cruz, fue denostada al circular por
redes sociales un video en el cual se exhibe al Coordinador de Grupos Especiales,
Alejandro de los Altos Cabrera, como recibe dinero en efectivo como producto de
presuntos actos de corrupción al interior de Policía Municipal.
El video que fue grabado en el interior del elevado
principal de la Comisaría General de Seguridad Pública, se hizo viral en
diversas redes sociales, cuando el mando que tiene el indicativo “Cardenal”,
recibe un fajo de billetes de 500 y 200 pesos a lo que llaman “Recurso”, clave
que utilizan para entregar diversas cantidades semanales producto de actos
ilegales cometidos por la policía.
El video que dura un minuto con 35 segundos, fue subido a la
redes sociales para demostrar como el discurso de Cero Corrupción no se aplica
en la corporación policial.
Policía .- “Aquí te
mandan el recurso Jefe”
Cardenal .- “Échalos
ahí, ¿Cuánto es esto?”
P.- “No sé,
cuéntalos, para que no digas que falta, cuéntalos”.
(Hace una parada el elevador y suena el timbre que han
llegado a un piso)
C.- “Esperate, suéltalo,
suéltalo” (Se dirige al elemento para que deje abrir la puerta del elevador
mientras guarda el dinero en efectivo entregado)
¿Esto de quien es?,
cuestiona De Los Altos Cabrera
P.- “Es de Ulises”
C.- “Ehh ¿De Ulises?,
sale”
P.- ¿Si vas al tres? (tercer nivel, comedor)
C.- “Si…Estamos en el
sotano güey, cierrale, al uno” (primer piso, Oficina del Comisario General)
“Le dices ahorita a
Ulises que me Marque, que me marque”
P.- “Si ahorita le
digo”
La cámara que lleva oculta el Policía que entregó el dinero,
graba como sale del elevador, cruza el estacionamiento de la planta baja y sale
por la puerta principal de acceso de la Comisaría General.
De acuerdo con fuentes de la corporación “El Recurso” es el
pago de “Aviadores” Policías que no se presentan a trabajar diariamente,
arrestos por no contar con el uniforme completo, permisos, actos de corrupción
y presunta protección a grupos delictivos que operan en el municipio.
La Fiscalía General del Estado de México,
confirmó que en el primer trimestre del año la incidencia delictiva no se ha
reducido en la localidad, al contrario se ha incrementado en delitos de carácter
violento.