Edoméx en el Pacífico Mexicano
Por Pepe Navarro
Acapulco, Guerrero a 8 de abril del 2019.- Si de combinar
bellezas se trata, que mejor lugar que el puerto de Acapulco, donde 183 piezas
artesanales elaboradas en distintas regiones del Estado de México forman parte
de la muestra del Tianguis Turístico 2019.

Por parte del Edoméx, el Instituto de Investigación y
Fomento de las Artesanías (IIFAEM) participa con 183 piezas de alfarería y
cerámica, textiles, fibras, vegetales, lapidaria y cantera, vidrio, cartonería
y papel, madera y metalistería, que es lo que se produce principalmente en
municipios como San Martín de las Pirámides, San Antonio la Isla, Toluca,
Metepec, Temascalcingo, El Oro, San Felipe del Progreso, Tenango Del Valle,
Valle de Bravo, Zinacatepec, Ecatepec, Donato guerra entre otros.

“Dentro de las piezas llevamos árboles de la vida, balero
gigante representativo del juguete tradicional popular, muñecas con bordados de
diferentes etnias, así como muñecas de hoja de maíz, piezas prehispánicas
talladas en Obsidiana”, comentó Angélica Mondragón Orozco, titular del Iifaem
previamente.
El Tianguis Turístico 2019, se desarrolla hasta el 10 de
abril en el paradisíaco puerto de Acapulco, en donde se tienen contemplada una
visita de más de 15 mil visitantes de distintas empresas nacionales y
extranjeras con el objetivo de impulsar la adquisición de artesanías sin
intermediarios y que los artesanos sean los realmente favorecidos y no
terceros.