Concentra Edoméx robo de carga en 11 municipios
Por César Díaz.
Ecatepec de Morelos a 1 de marzo del 2019.- El robo a
transporte de carga en el Estado de México se concentra en 11 municipios
metropolitanos, situación que ha llevado a los empresarios a tomar medidas más
estrictas en la seguridad en el transporte de sus mercancías, incluso a
establecer estrategias por regiones.

“Hemos optado por diversas estrategias, desde implementar
rutas en caravanas vigiladas ya con personal armado, así como más trabajo
coordinado con autoridades y creemos que está funcionando.
“Definitivamente invertimos en seguridad extra, pago de
pólizas de seguros para asegurar la mercancía, cambiar de medidas que nos
permita trabajar coordinadamente contra el delito, tenemos reuniones diversas
con los distintos niveles de gobierno e incluso un chat de coordinación con la
Fiscalía General del Estado de México que nos ha funcionado”, explicó Cuevas Dobarganes.
De acuerdo con la Incidencia Delictiva de la Fiscalía
General del Estado de México, durante enero del 2019 se iniciaron 456 carpetas
de investigación por robo de carga, el 71 por ciento de los casos que
corresponden a 324 incidentes se registraron en 11 municipios del Valle de
México.
Las localidades con mayor incidencia son Ecatepec,
Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl, donde se registró el 65 por
ciento de los casos, mientras que el resto ocurrió en municipios de la zona oriente.
“Es muy pronto para realizar un análisis sobre los cambios
en la estrategia de seguridad que viene desde el Gobierno Federal en que
Ecatepec sea uno de los primeros municipios con refuerzo por parte de las
autoridades federales; lo que si vemos es mayor presencia de patrullas municipales
y estatales en las calles.
![]() |
Guardias Privados armados son necesarios para proteger los traslados de mercancía |
De acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, los municipios donde se incrementaron
los robos de carga entre diciembre del 2018 y enero del 2019 con las nuevas
administraciones son, Tlalnepantla con un 37 %, Naucalpan con 13 % y
Chimalhuacán con un 41 %, mientras que en Ecatepec se registró un decremento del
11 %.
Actualmente la UNIDEM alberga a 450 empresas establecidas en
el Estado de México, y mantienen actualizados los mapas y rutas de incidencias,
así como modos de operación de la delincuencia para implementar nuevas medidas
contra el robo, desde caravanas escoltadas, así como personal armado que pueda
enfrentar a grupos delictivos violentos.
“La delincuencia organizada emplea inhibidores de señal
satelital con la que bloquean o intentan evitar el seguimiento de los camiones
empleados para el traslado de mercancías, ahora estamos enviando convoys en
distintas rutas para evitar temas como esto.
“Nos preocupa la zona denominada del Triangulo Rojo, la
salida a Puebla, Tlaxcala, Veracruz donde se ha incrementado el robo de
unidades de carga y que estamos ya trabajando con autoridades en este tema”,
comentó Cuevas Dobarganes.