Por Unanimidad, aprueban la Guardia Nacional con mando civil
Nacho Corro/ 252 COMS
![]() |
Foto: Especial |
CDMX, 21 de febrero de 2019.- El Senado de la República aprobó por
unanimidad de las fuerzas políticas representadas la conformación de la Guardia
Nacional con mando civil por cinco años, la cual estará adscrita a la
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, con lo
que pretenden hacer frente a la delincuencia ante las condiciones de
inseguridad y clima de delincuencia organizada que pernea en el país desde hace
10 años y que ha dejado por lo menos 100 mil muertos y los índices de violencia
siguen en aumento.
Después de que el Presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador propuso durante su campaña política el retiro de los militares en
tareas de seguridad, al arribar al cargo propuso la creación de la Guardia
Nacional con mando militar para hacerse cargo de las tareas de seguridad
pública en el país, ante la ola delictiva en las distintas regiones del
territorio nacional.
Tras una primera aprobación del dictamen en la Cámara de
Diputados, el Senado de la República efectuó una serie de foros con organizaciones
de la sociedad civil, de Derechos Humanos, así como autoridades estatales y
municipales, quienes se manifestaron en contra de la Guardia Nacional con mando
militar, entre otros motivos, la vulneración de los Derechos Humanos que
llevaría a la militarización del país.
Al llegar un consenso con las fuerzas políticas del PRI,
PAN, PVEM, MC, PRD y Morena, esta tarde el Senado de la República aprobó por
unanimidad el dictamen de creación de la Guardia Nacional.
Esto son los puntos de acuerdo:
• Mando Civil
• Actuación temporal de las Fuerzas Armadas
• Controles Institucionales
• Fortalecimiento de las policías
• Federalismo
• Mínimo de las leyes secundarias
• Fuero
• Armas y uso de la fuerza