Se van Fotomultas, vienen Fotocívicas.
Por Redacción 252
CDMX.- A partir del 6 de diciembre y por decreto de la
Gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, las fotomultas dejaran
de ser un sistema de recaudación económica para el Gobierno de la Ciudad de
México.
Sin embargo no desparecerán del todo, ya que se ha planteado
un proyecto en el cual quienes no respeten los límites viales, serán
sancionados con puntos en contra en su licencia de manejo y deberán de realizar
desde exámenes en línea, presenciales hasta trabajos comunitarios.
Esta mañana la Gaceta Oficial de la CDMX, publicó las
modificaciones al Reglamento de Tránsito, en el cual se derogó el artículo 61
en el cual se establecían el uso de equipos tecnológicos para infraccionar
económicamente a los automovilistas que no respetaran los límites de velocidad
y fueran captados por las cámaras.
Además se derogó la imagen de señalización de uso de
sistemas tecnológicos “fotomultas” que se colocaron en las inmediaciones de las
cámaras instaladas en vialidades de la capital del país. Aún no existe un
pronunciamiento si la señalización deberá ser removida de la vía pública o
permanecerá para un futuro proyecto.
De igual forma no se ha hecho oficial el proyecto de puntos
y trabajo comunitario a quienes no respeten los límites de velocidad, solo se
ha anunciado que será para marzo del 2019 el programa que contempla llamarse
FotoCívicas.