Naucalpan: De la joya a la ruina de la corona.
![]() |
Foto Internet |
NAUCALPAN.- Acuñado como “la joya de la corona” por su potencial económico derivado de su actividad industrial y comercial que lo hizo uno de los municipios más importante no solo del Estado de México sino del país, el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México; se encuentra hoy en total abandono, desolación e inseguridad ante la ruina financiera que enfrenta por las malas administraciones locales del PRI y el PAN y la indiferencia del gobierno del Estado de México.
Al concluir la actual
administración panista 2015-2018 el próximo 31 de diciembre que inició Edgar Olvera Higuera, hoy Diputado Local y que concluirá Víctor Gálvez Astorga, la
realidad municipal que enfrentan día a día los ciudadanos rebasa a las autoridades
que desde hace 25 años aspiran a una mejor calidad de vida y un desarrollo
ordenado para hacer más fluida la movilidad.
Los problemas de inseguridad,
urbanidad, servicios públicos, orden urbano y respeto a los usos de suelo han
generado caos ante la corrupción e impunidad en todas las áreas del
Ayuntamiento.
![]() |
Foto Internet |
La ausencia del gobierno estatal
para apoyar y poner orden en los problemas de transporte público, seguridad,
orden urbano, vialidad y sobre todo, trabajar de manera coordinada con las
autoridades municipales para dar respuesta a los grandes problemas locales y de
carácter estatal ante el crecimiento poblacional de la región.
El actual gobierno aumentó en un 200 por ciento la deuda de corto plazo por servicios personales, por un exceso de 225 a
743 millones de pesos.
El gobierno actual asignó más de
2 mil millones de pesos al pago de sueldo bases, compensaciones y aguinaldo
para la burocracia sagrada y consentir a una clase sindical privilegiada;
mientras la deficiente prestación de servicios públicos, el desgaste en
vialidades municipales que evitan una movilidad segura y eficiente como lo ha
determinado la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
A lo anterior se suma las
constantes observaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de
México en materia de control y vigilancia en el gasto público, el control
interno, en materia de protección civil y transparencia y rendición de cuentas,
indicadores considerados como Críticos
por la poca preparación burocrática para atender eficientemente la
gestión administrativa.
Asimismo, existió opacidad en
difusión de la información presupuestaria publicada en la página web como la
falta de registro de 100 millones de pesos de un préstamo en el Registro Público Único.
En el actual gobierno el
Contralor Interno Municipal, el Secretario del Ayuntamiento, el Director de
Obras, el Director de Desarrollo Económico, el Director de Catastro, el Oficial
Mediador Conciliador y el Oficial Calificador, no cumplieron los requisitos
conforme lo establece la Ley como parte de la evaluación de la competencia
laboral que realizó con la información proporcionada a la entidad fiscalizable.
En el Estado de Situación
Financiero Comparativo y anexo revelan saldo en cuentas por cobrar a corto
plazo, deudores diversos por cobrar a
corto plazo, anticipo a proveedores, anticipo a contratistas, servicios
personales, contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo y otras
cuentas por pagar a corto plazo con antigüedad mayor a un año.
A un mes del inicio del nuevo
gobierno que presidirá Patricia Durán Reveles, de familia panista y quien se
sumó al proyecto del partido Morena para facilitar su ascenso al poder
municipal, el proyecto aún es una incógnita para atender los graves problemas
locales.
¿Crees que pueda gobernar con
este panorama para regresar a Naucalpan a la joya de la corona?