Rendirán homenaje a caídos del 5/7
Redacción 252 Comunicación.
El cinco de
julio será recordado por los cuerpos de rescate como uno de los días más tristes
de la noble labor que conlleva pertenecer a los Servicios de Emergencia, en memoria
de nueve bomberos muertos en cumplimiento del deber del municipio de Melchor
Ocampo, entre ellos el Subdirector Mario Lino y dos Policías uno municipal y
otro estatal, mañana se harán sonar las sirenas y torretas de las Centrales de
Emergencia de los Municipios Metropolitanos en recuerdo a ellos.
Todos acudieron
por separado ante el estruendo y la columna de humo de una explosión en la zona
de polvorines de la Saucera, pero todos fallecieron al mismo momento cuando se registró
una segunda explosión que los tomó por sorpresa.

Este jueves una
primera explosión en la zona de La Saucera, en Tultepec; alertó a las
corporaciones de bomberos de la zona que acudieron a sofocar el incendio
producido por material pirotécnico; sin embargo, al realizar las labores se
produjo una segunda detonación en la zona, a pocos metros de distancia que
generó la muerte inmediata de los nueve bomberos.
Una tercera y
cuarta explosión se generó en la zona ante el funcionamiento irregular de
polvorines que no guardaron la distancia adecuada conforme lo determina la
Secretaría de la Defensa Nacional, instancia única que expide los permisos para
la producción de fuegos pirotécnicos.
Al lugar
acudieron cuerpos de Protección Civil del gobierno del Estado de México y
Bomberos de distintos municipios como Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Melchor
Ocampo, Tlalnepantla, Tultiltán, entre otros, para atender a más de 49 personas
lesionadas y rescatar los cuerpos de 17 personas
fallecidas.
Posteriormente
la cifra de decesos aumentó a 24 al confirmase el fallecimiento de siete de los
lesionados trasladados a distintos nosocomios, entre ellos un menor de edad.
Los cuerpos
fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México para realizar las
diligencias periciales correspondientes, así como iniciar el proceso de
devolución a sus familias.
A su vez, 49
personas permanecen hospitalizadas a diversos hospitales de la entidad y la
Ciudad de México.

Por su parte, la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a las autoridades
mexiquenses a tomar medidas que erradiquen las condiciones que propicien estas
tragedias, dado que en el último año han ocurridos por lo menos cinco eventos
de tal magnitud.
Al igual, la
CNDH solicitó trabajar coordinadamente con sus homólogos federales a fin de
realizar una supervisión efectiva sobre el manejo de materiales explosivos, y
la producción, almacenaje, distribución y venta de juegos pirotécnicos, a fin
de evitar actos lamentables como el ocurrido.