Postura de la Unión Industrial del Estado de México sobre las diferencias entre AMLO y dirigentes
Respecto a las señalamientos y amenazas que se han dado los últimos días entre AMLO y dirigentes de organismos a nivel cupular.
Pensamos que los empresarios estamos cayendo en un juego innecesario que ha sido propiciado por los partidos políticos y hasta por algunos medios de comunicación.
En nuestra asociación y en muchas que integran las confederaciones, se tiene plasmado en sus estatutos que no se puede participar en política. También en nuestra organización y en muchas a nivel nacional, contamos con empresas asociadas de capital americano, japonés, alemán, suizo, sueco, español, coreano, etc, y sus corporativos en México y más sus oficinas centrales, no ven con buenos ojos que las asociaciones que los representan, participen en debates en contra de algún candidato, y más, si este es puntero en las encuestas.
Los empresarios no debemos participar en política, ni mucho menos de manera abierta a favor o en contra de algún candidato.
Consideramos que es acertado que los organismos cupulares se solidaricen unos con otros, pero no vemos bien que hablen a nombre de todos los empresarios.
Todas la diferencias, han partido de declaraciones de terceros y de interpretaciones personales de los afectados.
Ahora más que nunca, es vital actuar con madurez y no dejarse utilizar por intereses particulares.
Ese tipo de diferencias deben ser cabildeadas de manera cerrada y de ésta forma, no contribuir a que el sentimiento antiempresario siga creciendo en México.
Es muy peligrosa la polarización, y ahora que México tiene niveles de desigualdad tan alarmantes, es el peor momento para atender las diferencias de manera tan imprudente, aunque así convenga a los demás partidos.